Saltar al contenido

VIPER en el Simulacro Nacional de Tsunami 2025 en Ecuador

VIPERMASS-Simulacro-Tsnami-Ecuador

Ecuador realizó un simulacro de terremoto de magnitud 8.8 y un posterior tsunami para evaluar su capacidad de respuesta. VIPER MASS facilitó la comunicación en tiempo real con autoridades y equipos de rescate, enviando más de 60 alertas. Su éxito impulsa su expansión a más instituciones y cuerpos de bomberos de ese país.

 

El 31 de enero de 2025, Ecuador llevó a cabo el Simulacro Nacional de Tsunami, un ejercicio de gran magnitud organizado por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Con la participación de aproximadamente 11,000 personas en las provincias costeras de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro y Galápagos. El simulacro buscó evaluar la capacidad de respuesta ante un evento sísmico de gran intensidad y la efectividad de los protocolos de evacuación.

El ejercicio simuló un terremoto de magnitud 8.8 en el océano Pacífico, desencadenando un escenario de tsunami que puso a prueba el sistema de alerta temprana, la reacción del público y la coordinación de los equipos de emergencia. La SNGR monitoreó en tiempo real el desarrollo del simulacro para identificar fortalezas y áreas de mejora en los protocolos de respuesta ante desastres.

El Rol de VIPER: Tecnología y respuesta rápida ante emergencias

En este importante evento, VIPER MASS tuvo un papel fundamental en la gestión y comunicación de la emergencia. Desde el primer momento, nuestro sistema de alertas masivas permitió coordinar a más de 80 funcionarios y autoridades y personal de las alcaldías afectadas.

Las capacidades clave de VIPER en este ejercicio fueron:

  • Inmediatez en la alerta: Desde la notificación del terremoto hasta la alerta de tsunami y los reportes de evacuación, VIPER aseguró una respuesta ágil y oportuna.
  • Multicanalidad: La información se distribuyó por múltiples canales, garantizando alcanzar a todos los niveles de respuesta.
  • Informes en tiempo real: VIPER MASS permitió transmitir y compartir información clave en tiempo real, facilitando la documentación y el análisis del simulacro.

Durante el ejercicio, se enviaron más de 10 notificaciones masivas a las autoridades y más de 50 alertas a los diferentes equipos USAR (Urban Search and Rescue), que participaron activamente en el simulacro. Siete equipos USAR de Ecuador intervinieron y lograron su certificación a lo largo del evento, validando su preparación para situaciones de emergencia reales.

VIPER-simulacro-Tsunami-Ecuador (interior)

 

El Futuro de VIPER en Ecuador

Tras el éxito del simulacro, VIPER sigue consolidándose como una herramienta clave en la gestión de emergencias en el país. Machala ha sido la primera ciudad en implementar VIPER con éxito, y se están estableciendo conversaciones para expandir su uso a más cuerpos de bomberos. Además, la Secretaría de Gobierno evalúa la posibilidad de adquirir el sistema para fortalecer la respuesta de los equipos USAR de diferentes instituciones, incluyendo la Policía de Tránsito del Ecuador y la Cruz Roja Ecuatoriana.

La participación de VIPER en el Simulacro Nacional de Tsunami 2025 demuestra cómo la tecnología puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Anticiparse, informar y coordinar de manera eficiente salva vidas, y VIPER está comprometido con esa misión.