A continuación, te dejamos los puntos más destacados de la entrevista:
Camilo compartió que la inspiración de VIPER surgió hace diez años, cuando él y su socio eran bomberos y notaron la necesidad de recibir alertas de emergencias en los celulares. En ese entonces, los “busca-personas” o pagers (conocidos popularmente como beeper en Chile) eran la principal herramienta para los bomberos, pero tenían la desventaja de sonar permanentemente. De ahí nació la idea de crear una plataforma digital que notificara al personal solo cuando fuese necesario.
“Pensamos que sería ideal recibir las alertas en el celular. Hace 10 años no era tan común, pero hoy se ve como algo muy lógico,” explicó Camilo.
VIPER evolucionó para convertirse en una solución integral de despacho y gestión de emergencias, basada en la nube y accesible desde cualquier parte del mundo.
Actualmente, VIPER brinda soporte a un gran número de instituciones bomberiles en Chile, cubriendo alrededor del 75% de la población. Además, la plataforma ya opera en Perú y Ecuador, y muy pronto espera consolidarse en México y Colombia.
“Nuestro modelo de Software como Servicio (SaaS) nos permite implementarlo en cuestión de horas. Además, somos una solución cercana a la realidad latinoamericana y a un costo más asequible en comparación con alternativas europeas o estadounidenses,” destacó Camilo.
Uno de los temas que más relevancia cobró durante la entrevista fue la coordinación que se necesita en eventos de gran magnitud, como el reciente megacorte eléctrico ocurrido en Chile. Camilo recalcó que en esos momentos es fundamental tener definidos planes de acción y sistemas confiables para ejecutarlos. VIPER jugó un rol crucial en mantener informados a los equipos de respuesta, en especial en las centrales de bomberos, las cuales cuentan con sistemas de respaldo para no dejar de operar ante fallas de energía.
Durante la entrevista, Camilo destacó cómo en Latinoamérica existe una creciente necesidad de profesionalizar y digitalizar la gestión de emergencias. VIPER apunta precisamente a este objetivo:
La entrevista con Iván Núñez dejó en evidencia el camino recorrido por VIPER, así como los nuevos desafíos. Para quienes formamos parte de esta empresa, es un orgullo seguir aportando a la seguridad y la respuesta oportuna frente a emergencias en Chile y más allá de nuestras fronteras.
Si te interesa conocer más sobre cómo VIPER puede ayudar a tu organización a enfrentar emergencias de manera efectiva, contáctanos. ¡Estamos listos para trabajar contigo y llevar la gestión de crisis al siguiente nivel!