VIPER - Blog

VIPER: El ecosistema modular para gestionar emergencias

Escrito por Equipo VIPER | 6 de agosto de 2025 20:15:21 Z

Organiza equipos, despacha vehículos, envía notificaciones de emergencia segmentadas y opera en terreno desde un solo sistema. Conoce cómo el ecosistema de módulos VIPER se integra para responder mejor y más rápido.

Una emergencia siempre activa una cadena de decisiones sin espacio para errores. Equipos que deben organizarse, vehículos en ruta que deben ser gestionados e información que cambia a cada minuto.

Para responder con eficiencia, se necesita un sistema que conecte personas, recursos y comunicaciones con un mismo lenguaje técnico. 

Por eso, VIPER propone un ecosistema modular, donde elementos que funcionan de manera completamente independiente se pueden complementar para formar el sistema definitivo que permite a las instituciones actuar rápido, en coordinación y sin perder el control.

Conoce los cuatro módulos de VIPER y cómo se complementan entre sí:

1.- Despacho de vehículos

Si se trata de controlar la situación en terreno, VIPER también incorpora su propio CAD (Computer-Aided Dispatch), una solución de despacho para centrales de alarma que muestra en tiempo real el estado y ubicación de toda la flota, optimizando la toma de decisiones con base en la cercanía, disponibilidad y nivel de urgencia. Mejora la eficiencia operativa y reduce significativamente los tiempos de respuesta. Es una herramienta clave para servicios de emergencia, municipalidades, cuerpos de bomberos y empresas que requieren eficiencia en la gestión de movilidad.

2.- Manejo de equipos

La gestión de los equipos humanos es el punto de partida para una respuesta efectiva. Este módulo identifica quién está disponible, quién ya fue asignado a una tarea y qué funciones cumple cada persona.

Permite activar turnos, enviar notificaciones internas y mantener trazabilidad de todas las acciones. Ya no es necesario depender de registros manuales, organiza al personal en tiempo real y asegura que cada recurso esté donde más se necesita.

3.- Tablet a bordo

Pensado para quienes están directamente en terreno. Este módulo permite mantener comunicación con el centro de operaciones, acceder a mapas, protocolos o formularios digitales y registrar información en línea, incluso en zonas con baja conectividad.

Su uso ha sido especialmente valorado por cuerpos de bomberos, pero puede ser adaptado a otras organizaciones que requieren operar en zonas con conectividad limitada o condiciones adversas.

4.- Notificaciones de emergencia

Este módulo incorpora VIPER MASS, un sistema de EMNS (Emergency Mass Notification System) capaz de enviar alertas inmediatas por SMS, llamadas, notificaciones push, llamada, WhatsApp y más, asegurando la entrega del mensaje incluso cuando las redes tradicionales fallan. Además, se complementa con VIPER App, nuestra aplicación que convierte tu smartphone en un beeper de notificaciones segmentadas para que solo recibas la información que necesitas. 

VIPER MASS te permite segmentar audiencias, programar mensajes y monitorear la recepción en tiempo real, garantizando que la comunicación crítica llegue a todos los involucrados, en el menor tiempo posible.

 

Un sistema de gestión de emergencias que crece contigo

Cada módulo de VIPER puede usarse de forma independiente, pero su mayor valor está en la integración. Estos 4 módulos conforman un ecosistema que escala según las necesidades de cada institución.

Con VIPER, las organizaciones cuentan con:

- Un partner estratégico que asegura compatibilidad y soporte.
- Omnicanalidad nativa, reduciendo costos de integración.
- Escalabilidad, para sumar módulos cuando el crecimiento o la complejidad lo requiera.

La emergencia no avisa. Contar con un ecosistema modular, que conecta personas, recursos y decisiones, durante todo el ciclo de una emergencia, marca la diferencia entre reaccionar tarde o estar siempre un paso adelante.