<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1846810686048793&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Qué es la US&R Conference y por qué la participación de VIPER marca un hito para equipos USAR en Latinoamérica

VIPER-USAR

En la especialidad de búsqueda y rescate urbano, la rapidez, precisión y tecnología adecuada pueden marcar la diferencia entre el caos y el control. 

Por eso, VIPER participará activamente en la 20ª edición de la National Urban Search & Rescue Conference, organizada por la State Urban Search & Rescue Alliance (SUSAR), que se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre de 2025 en Orlando, Florida, EE.UU.

Este evento es el principal punto de encuentro internacional para equipos USAR, agencias gubernamentales, desarrolladores tecnológicos y expertos en respuesta a emergencias. 

 

¿Qué son los grupos USAR?

Los grupos USAR (Urban Search and Rescue) son equipos multidisciplinarios entrenados para actuar en escenarios extremos: edificios colapsados por terremotos, explosiones, deslizamientos u otros desastres que se producen en zonas urbanas. 

Su misión es localizar, acceder, estabilizar y rescatar a personas atrapadas bajo escombros, en situaciones donde el tiempo juega en contra.

Estos equipos combinan capacidades de ingeniería estructural, búsqueda técnica, equipos caninos, atención prehospitalaria, logística y comunicaciones, trabajando bajo protocolos estrictos como los definidos por INSARAG (grupo de asesoramiento internacional en búsqueda y rescate de la ONU). 

Para estos casos, requieren herramientas como VIPER MASS, que les permitan actuar rápido, mantenerse coordinados y operar de forma segura en ambientes inestables.

 

¿Por qué es relevante la National US&R Conference?

Desde su primera edición en 2005, la National US&R Conference se ha consolidado como el espacio de encuentro clave para esta disciplina.

Su enfoque está en compartir experiencias, capacitar a los equipos de primera respuesta y presentar tecnologías disruptivas para el rescate y la protección de vidas humanas.

En estos 20 años, la conferencia ha permitido:

  • - Compartir lecciones aprendidas tras grandes desastres.
  • - Realizar entrenamientos especializados en escenarios reales y simulados.
  • - Exponer tecnologías que potencian la efectividad de las misiones.
  • - Construir redes de colaboración internacional que fortalecen la resiliencia urbana global.

 

  •  

VIPER: tecnología chilena al servicio de grupos USAR

Para VIPER, estar presentes en esta edición histórica de la National US&R Conference es más que una vitrina, es el reconocimiento de que nuestras soluciones están a la altura de los desafíos globales. 

Nuestra plataforma VIPER MASS, que permite apoyar a grupos USAR y primeros respondedores, ha sido destacada en procesos de clasificación internacional de INSARAG por su capacidad de activar equipos en segundos con notificaciones masivas y confirmación de disponibilidad.

Además de asignar roles y entregar instrucciones precisas de reunión y despliegue, emitir alertas de seguridad en tiempo real ante condiciones peligrosas y monitorear toda la operación desde una interfaz unificada.

Nuestra participación en la US&R Conference 2025 nos posiciona como un actor latinoamericano en una conversación global sobre tecnología, rescate y resiliencia. 

Una oportunidad para mostrar que desde Chile se pueden crear soluciones robustas, reconocidas y exportables. Pero también es una instancia para aprender, conectar y mejorar, porque entendemos que la innovación real ocurre en terreno, en contacto con quienes lideran las operaciones.

El desafío global de las emergencias exige colaboración sin fronteras, y VIPER quiere ser parte de esa respuesta, conectando tecnología, conocimiento y humanidad.